Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

¿Qué se necesita para tener una conexión dial-up?

Imagen
  ¿Qué se necesita para tener una conexión dial-up? Conexión dial-up Las conexiones dial-up requieren que los usuarios vinculen su línea de teléfono a una computadora para acceder a Internet. Este tipo particular de conexión también se denomina analógica, es decir, no permite a los usuarios realizar o recibir llamadas telefónicas a través de su servicio de teléfono residencial mientras usan Internet.  Ahora en desuso, la conexión dial-up solía ser uno de los tipos más comunes de conexión a Internet. Estas cosas son necesarias para tener una conexión de acceso telefónico:. Computadora : un dispositivo como una computadora de escritorio o portátil que tiene instalado un módem externo o una tarjeta de módem. Las herramientas que se conectan a la línea telefónica y permiten la transmisión y recepción de datos se conocen como módems. Línea telefónica: Las conexiones de acceso telefónico requieren una línea telefónica (PSTN), que es necesaria para todas las demás conexiones. Par...

¿Qué son las Tecnologías de transmisión de datos Dial-Up?

Imagen
¿Qué son las Tecnologías de tran smisión de datos Dial-Up?                                          Tecnologías de Transmisión de Datos Dial-Up Es el nomb re que se le da a un método de conexión a Internet que establece una conexión breve sobre la línea telefónica convencional (PSTN). Las primeras conexiones a Internet como estas eran bastante frecuentes, pero las tecnologías de banda ancha más rápidas y efectivas como DSL, cable y fibra óptica las han reemplazado en gran medida.

¿Qué velocidad encontramos en la transmisión de datos Dial-UP?

Imagen
¿Qué velocidad encontramos en la transmisión de datos Dial-UP? La conexión por línea conmutada o conexión dial-up es una conexión que utiliza un medio telefónico analógico, como la red telefónica conmutada fija, o digital como GSM, pero cuyo objeto principal es la telefonía de voz. En telefonía fija ambos extremos negocian utilizando módems, que establecen un circuito físico entre ellos. En telefonía móvil el teléfono y proveedor establecen un canal virtual análogo. La conexión se inicia con una llamada telefónica al número proporcionado por el ISP, proveedor de servicios de Internet (Internet Service Provider), contratado. Una vez abierta la comunicación, se negocian los parámetros de la conexión y, por último se crea el circuito virtual que genera el acceso a Internet. Las velocidades de transmisión de datos para las conexiones de acceso telefónico son muy lentas en comparación con las de las tecnologías de banda ancha contemporáneas. 56 a 128 kbps (kilobits por segundo) es e...

Las diferentes tecnologías de transmisión de datos Dial- UP

Imagen
  Las diferentes tecnologías de transmisión de datos Dial- UP RDSI (Red Digital de Servicios Integrados): Una tecnología de comunicación digital conocida como ISDN (Red Digital de Servicios Integrados) utiliza canales digitales para transmitir servicios de voz, datos y video. A pesar de no ser dial-up en el sentido convencional, se menciona porque hizo uso de conexiones temporales mediante el uso de la línea telefónica. Ofrecía velocidades más rápidas que las conexiones de acceso telefónico convencionales, como la ISDN BRI (interfaz de velocidad básica) de 128 kbps.   XDSL (Digital Subscriber Line): Las tecnologías DSL asimétrica (ADSL) y de muy alta tasa de bits (VDSL) xDSL utilizan las líneas telefónicas existentes para ofrecer conexiones de banda ancha. No se consideran de acceso telefónico a pesar de que se basan en la infraestructura telefónica. Por lo general, se utilizan en servicios de Internet residenciales y comerciales y ofrecen velocidades más rápidas que las ...

Tecnologías de transmisión de datos Dial-Up

Imagen
Tecnologías de transmisión de datos Dial-Up   Tecnologías de transmisión de Datos Existen diferentes tipos de tecnologías de transmisión de datos como: DIAL-UP Una  conexión por línea conmutada  es una forma económica de  acceso a Internet  en la que el cliente utiliza un  módem  para llamar a través de la  Red Telefónica Conmutada (RTC) al nodo del  ISP , un  servidor  de acceso (por ejemplo:  PPP ) y el protocolo  TCP/IP  para establecer un enlace módem-a-módem, que permite entonces que se enrute a Internet . Por influencia del inglés es frecuente que, también en castellano, se llame a este tipo de conexión  dial-up . La desventaja de este tipo de conexión es que es lenta comparada con las conexiones de tipo  línea de abonado digital  (DSL), también llamada  Internet flash                                 ...